Agotado

Memento Procesal 2021

127,00

Agotado

  • La obra que te permitirá encontrar de forma directa, en muy pocos segundos, toda la información relativa a los principales procesos judiciales: civil, penal, contencioso administrativo y laboral.
  • Analiza las fases de los diferentes procedimientos y las posibles actuaciones de las partes en cada proceso.
  • Se incorporan las novedades normativas recientemente aprobadas en las diferentes jurisdicciones (nueva Ley de Eficiencia Procesal, Texto Refundido de la Ley Concursal, la normativa derivada de la pandemia por COVID-19 con incidencia procesal, la reforma de la LECr por L 2/2020, etc.) y se efectúa un minucioso estudio de la jurisprudencia en aquellos ámbitos que lo aconsejan, a la vez que se estudian figuras nuevas o específicas abundando en ellas en lo que sea preciso.
  • Cientos de ejemplos ilustrativos clarifican los aspectos más complejos.
  • En definitiva, una obra práctica y técnicamente rigurosa de consulta imprescindible para el profesional del Derecho.
  • El formato Internet y Móvil además incluye Procesos constitucionales, Procesos ante tribunales europeos y Otros procesos (Arbitraje, Procesos de nulidad del matrimonio canónico, Jurisdicción contable).
  • El Memento Procesal es la referencia de consulta esencial para el profesional del Derecho. Una obra diferente, 100% práctica, directa y rigurosa que permite encontrar en muy pocos segundos la información relativa a los procesos judiciales más comunes: civil, penal, contencioso administrativo y laboral.
  • En él se analizan de forma detallada, práctica y clarificadora las fases de los diferentes procedimientos y las posibles actuaciones de las partes que intervienen en cada proceso, conforme a la práctica habitual en los juzgados y tribunales. Encontrará fácilmente, al instante, toda la información necesaria para dominar cualquier procedimiento.
  • Se incorporan las novedades normativas recientemente aprobadas en las diferentes jurisdicciones.
  • Igualmente, se efectúa un minucioso estudio de la jurisprudencia en aquellos ámbitos que lo aconsejan, a la vez que se estudian figuras nuevas o específicas abundando en ellas sobre la edición anterior (se incorpora doctrina de la Dirección General de los Registros y del Notariado en aquellos aspectos registrales conexos con el proceso civil en sus distintas manifestaciones; se analizan cuestiones derivadas de la reciente actualidad forense como la doctrina jurisprudencial sobre la deducción de testimonio o el testimonio del testigo único; se profundiza considerablemente en el análisis de la doctrina constitucional sobre ciertos procesos ante el Tribunal Constitucional, etc.).
  • En definitiva, el Memento Procesal es una obra práctica y técnicamente rigurosa, de consulta imprescindible tanto para el profesional (en la medida en que le permite conocer detallada, firme y sencillamente cuál es su posición jurídica en el proceso y la regulación de éste con su jurisprudencia, doctrina y práctica asociadas), como para el particular (en cuanto que analiza con detalle compleja regulación procesal vigente desde una perspectiva multidisciplinar).

NOVEDADES

e incluyen las siguientes novedades en las respectivas jurisdicciones:

En el ámbito civil:

  • – Nueva Ley de Eficiencia Procesal
  • – Texto Refundido de la Ley Concursal (RDLeg 1/2020).
  • – Normas específicas concursales implantadas por el RDL 16/2020.
  • – Normativa derivada de la pandemia por COVID-19 con incidencia procesal.
  • – Reforma del RD 997/2003. Reglamento de la L 52/1997, de asistencia jurídica al Estado y entidades públicas.
  • – Modificación de la L 18/2011, reguladora del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la Administración de Justicia (RDL 16/2020).
  • – Últimas novedades en materia de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica (RDL 1/2021).
  • – Procedimiento sumario, preferente y transitorio en materia de Derecho de familia.

En el ámbito penal:

  • – Reforma de la LECr por L 2/2020: duración máxima de la instrucción.
  • – Normativa derivada de la pandemia por COVID-19. Incidencia procesal.
  • – Doctrina y criterios novedosos de la Fiscalía General del Estado en diversos ámbitos: información al investigado, protección de datos, prueba tecnológica, etc.
  • – Régimen de protección de denunciantes que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión Europea. Incidencia procesal penal (Dir (UE) 2019/1937)
  • – Brexit. Medidas de adaptación a la situación de Estado tercero del Reino Unido de Gran Bretaña (RDL 38/2020)
  • – Medidas de protección de consumidores vulnerables y otras derivadas de COVID (RDL 1/2021).

En el ámbito contencioso-administrativo:

  • – Reforma de la L 29/1998, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa por RDL 25/2020 (competencia objetiva de la Audiencia Nacional).
  • – Normativa de incidencia procesal derivada de la pandemia por COVID-19.
  • – Incidencia de las competencias de la Unión Europea en el orden contencioso-administrativo.
  • – Novedades derivadas de la Ley de presupuestos generales del Estado para 2021 y del RDL 36/2020, de modernización de la Administración.

En el ámbito laboral:

  • – Tecnología de la información en la Administración de justicia: sistemas de identificación y firma y creación del Tablón Edictal Judicial Único.
  • – Celebración telemática de actuaciones judiciales durante la crisis sanitaria derivada del coronavirus.
  • – Novedades en la LOPJ en relación al uso de medios electrónicos.
  • – Efectos de la falta de aviso electrónico en LexNET.
  • – Prioridad en la tramitación de ciertos procedimientos: despido o extinción, programa MECUIDA, recuperación de horas del permiso retribuido establecido durante la cuarentena, etc.

Se realiza, además, una actualización jurisprudencial exhaustiva en multitud de aspectos de los diferentes procesos afectados por doctrina reciente y relevante.

Año

Edicion

Editorial

ISBN:

Páginas