El Memento Concursal 2022 es una referencia de consulta esencial para el asesor jurídico al que proporciona toda la información sobre los concursos de acreedores, ya sea para asesorar a la propia emprea, a sus proveedores o a sus trabajadores.
En él se realiza un análisis exhaustivo de todo el proceso concursal: la normativa, finalidad y presupuestos del concurso, su solicitud y declaración, su administración, así como los efectos del mismo sobre el deudor, sobre los procesos, las obligaciones y los contratos. Además, se dedica un amplio capítulo a todo el derecho preconcursal, los acuerdos de refinanciación y los acuerdos extrajudiciales de pagos.
La obra pretende ofrecer un enfoque verdaderamente práctico de la materia, y para ello clarifica los aspectos fiscales, laborales y penales de los concursos, y aborda de forma más específica cuestiones de especial relevancia, como es el caso de la problemática concursal del sector Inmobiliario.
Incluye multitud de referencias a los Formularios Concursales, con los que se conecta estrechamente a través de sus números marginales.
Todo ello con la “Sistemática Memento”: garantía de rigor y agilidad de consulta.
Las principales novedades legislativas desde la última edición del Memento son las siguientes:
• RDL 34/2020, de 17 de noviembre, de medidas urgentes de apoyo a la solvencia empresarial y al sector energético, y en materia tributaria, que prorroga algunas de las medidas adoptadas por la L 3/2020 en el ámbito concursal.
• RDL 5/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la COVID-19, por el que se extienden hasta finales de año las moratorias para el desencadenamiento automático de procesos concursales, con el fin de dotar de un margen de tiempo adicional para que las empresas que están pasando por mayores dificultades como consecuencia de la pandemia puedan restablecer su equilibrio patrimonial, evitando una innecesaria entrada en concurso. Además, se mantienen las mejoras de agilidad en el proceso concursal.
• RDL 2/2021, RDL 11/2021 y RDL 18/2021, a través de los que se acuerdan sucesivas prórrogas de los ERTEs basados en causas relacionadas con la COVID-19.
• RDL 7/2021, de 27 de abril, por el que se actualiza la normativa sobre recuperación y resolución de entidades de crédito y empresas de servicios de inversión para adaptarla a las características específicas del mercado de la Unión.
• RD 1/2021, de 12 de enero, por el que se modifica el PGC, que revisa el tratamiento contable del convenio de acreedores.
• CNMV Circ 1/2021, que recoge los criterios de valoración para la determinación de la base de cálculo del Fondo de Garantía de Inversiones.
• BE Circ 2/2021, que introduce modificaciones en la BE Circ 8/2015 sobre información para determinar las bases de cálculo de las aportaciones al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito.
ÍNDICE
Cronogramas del concurso
Preconcurso
Tipos de concursos
Secciones o piezas de los concursos
Cronograma del concurso voluntario ordinario
Cronograma del concurso necesario ordinario
Cronograma del concurso abreviado
Cronograma del trámite de exoneración del pasivo insatisfecho
Derecho preconcursal y acuerdos de refinanciación
Comunicación de negociaciones
Acuerdos de refinanciación
Acuerdos de refinanciación homologados judicialmente
Acuerdos extrajudiciales de pagos
Adhesión del crédito público
Aspectos internacionales
Refinanciación y administración de hecho
Régimen transitorio aplicable a las refinanciaciones para hacer frente al COVID-19
Directiva europea y perspectivas de reforma legal
Normativa, finalidad y presupuestos del concurso
Normativa concursal
Finalidad del concurso de acreedores
Presupuestos del concurso
Solicitud y declaración del concurso
Solicitud de concurso
Comunicación de negociaciones previa al concurso
Declaración judicial del concurso
Concursos conexos
Administración concursal
Régimen legal transitorio
Órgano auxiliar del juez
Estructura
Nombramiento
Deberes y funciones
Retribución
Responsabilidad
Cese
Efectos del concurso
Efectos sobre el deudor
Efectos sobre las acciones individuales de contenido patrimonial que pudiera iniciar el deudor
Efectos sobre los créditos
Efectos sobre los contratos
Masa activa
Composición
Conservación y enajenación
Operaciones de reintegración
Reducción de la masa activa
Créditos contra la masa
Masa pasiva
Delimitación
Determinación
Fase común. Informe de la administración concursal
Informe de la administración concursal
Impugnación del inventario y del listado de acreedores
Publicación de textos definitivos
Modificación de la lista definitiva de acreedores
Finalización de la fase común
Fase de convenio
Generalidades
Propuesta de convenio
Propuesta anticipada
Tramitación del convenio
Efectos del convenio
Cumplimiento e incumplimiento del convenio
Nulidad del convenio
Fase de liquidación
Apertura
Operaciones de liquidación
Pago a los acreedores concursales
Calificación del concurso
Presupuestos de apertura de la pieza de calificación
Resultado de la calificación
Efectos de la calificación del concurso como culpable
Tramitación de la sección de calificación
Embargo preventivo
Régimen de responsabilidad societario en el contexto de la insolvencia
Delito de frustración de la ejecución e insolvencias punibles
Reforma del Código Penal de 2015
Principios generales
Tipos penales
Prejudicialidad penal y medidas cautelares
Conclusión y reapertura del concurso
Conclusión
Reapertura
Aspectos procesales del concurso
Consideraciones generales
Naturaleza jurídica del procedimiento
Estructura del procedimiento
Reglas procesales
Tasas judiciales
Procedimiento abreviado
Aspectos laborales del concurso
Competencias laborales del juez del concurso
Efectos del concurso sobre las relaciones laborales
Procedimiento de extinción, modificación sustancial o suspensión colectiva de contratos de trabajo
Contratos de alta dirección
Aspectos fiscales del concurso
Efectos de las operaciones realizadas con la empresa concursada sobre determinados elementos de los tributos
Responsabilidad tributaria derivada de la situación de concurso
Incidencia del concurso en el procedimiento de recaudación tributario
Insolvencias internacionales
Competencia internacional
Ley aplicable
Concurso tramitado en España con elemento de extranjería
Coordinación entre procedimientos paralelos
Reconocimiento y ejecución de resoluciones extranjeras
Crisis de las entidades financieras
Especialidades en el procedimiento concursal general
Entidades afectadas
Composición de la masa activa y pasiva
Anexos